Desde el miércoles 2 al domingo 6 de mayo en el Recinto Ferial de Dos Hermanas. Acceso libre.
La feria de Dos Hermanas se caracteriza por ser una «Feria abierta», siendo una de sus principales señas de identidad. Una Feria que está declarada de interés turístico nacional y que cada año cuenta con un mayor número de visitantes que se asoman a sus calles de albero para disfrutar de estas fiestas tan populares.
El cartel anunciador
De título «Soy Feria» es obra del autor Juan Miguel Martín Mena, ha sido el vencedor del concurso para seleccionar el cartel de Feria de Dos Hermanas 2018, que cada año organiza Ayuntamiento de Dos Hermanas, y al que este año se han presentado 34 trabajos. La obra esta realizada integramente a bolígrafo, que posteriormente ha sido tratado con veladuras de tinta diluida en alcohol sobre una cartulina de 100 x 70 cm.
El cartel destaca por su colorido y refleja la alegría de nuestra feria, según el autor «La obra representa una alegoría de la Feria de Dos Hermanas personificada en una elegante figura femenina que nace de las raíces aceituneras esta tierra», y sigue «ella refleja por un lado con una paleta de colores cálidos y brillantes la alegría de nuestra Feria de día con su majestuoso paseo de caballos recorriendo las calles del Real y en el otro perfil se tiñe del azul de las noches llenas de magia en sus calles y la diversión de las casetas», para finalizar diciendo «Espero que mi trabajo transmita el espíritu alegre, elegante y hospitalario de nuestra Feria y que a partir de ahora deje de ser mío para convertirse en la carta de presentación en estos días festivos de cada nazareno».
Carteles de otros años
Portada de Feria
Novedades
Este año como novedad la Feria de Dos Hermanas tendrá lunes de resaca. La Feria de Mayo se celebrará desde el miércoles 2 al domingo 6 mayo, habiéndose aprobado en el Pleno del Ayuntamiento nazareno por unanimidad (ver calendario de festividades), el lunes día 7 de mayo como festivo local, por lo que se prevé que la noche del domingo, tras los fuegos artificiales (sobre las 22.30 horas) la fiesta se pueda prolongar durante algunas horas más. Además el hecho de que el día 1 de mayo sea festivo hará que el dispositivo de seguridad se adelante a la jornada del alumbrado día 2, a partir de las 22:30 horas. El viernes día 4 será no lectivo, igualmente los niños no tendrán que ir a clase el martes 1 de mayo al ser festivo nacional, ni el lunes 7 de mayo al ser festivo local.
Este año NO habrá corrida de toros en Dos Hermanas durante la Feria de Mayo. El motivo se debe en gran medida, a la ruptura de apoderamiento de la familia Morales (propietarios de la Ganadería de “Torrehandilla”-“Torreherberos”) con el diestro local Antonio Nazaré. Una vez terminada la relación, Joaquín y Alberto Morales no están dispuestos a organizar el festejo, pese a la buena respuesta del público de los dos años anteriores. Antonio Nazaré por su parte tampoco hará ningún movimiento por intentar promoverlo.
Debido a las obras que se están llevando a cabo desde hace algo más de un año en el solar que se encuentra justo delante de la portada principal de la Feria nazarena para la construcción, por parte de Emasesa, de un tanque de tormentas, ha propiciado la desaparición del tradicional Paseo de los Turrones que se situaba junto al subterráneo de Purísima Concepción, aunque se habilitará un pasillo para permitir al menos el acceso peatonal por esta zona.
Según explicó el teniente de alcalde delegado, Antonio Morán Sánchez, “para salvaguardar principalmente la seguridad de los viandantes, se ha obligado a la empresa de las obras a retranquear la valla de las obras y dejar un espacio de seis o siete metros”, adicional a la acera. Aunque sólo habrá sitio para montar dos puestos: una churrería y un puesto de turrón.
También se ha suprimido el aparcamiento de minusválidos que siempre se instalaba allí, y que se trasladará desde el miércoles hasta el sábado incluido a la zona de aparcamientos que está justo en frente de la portada pequeña de la Feria, en la parte que linda con la Avda. de España. Y es que el domingo, último de feria, debido al lanzamiento del castillo de fuegos artificiales, ese aparcamiento para minusválidos se trasladará al estacionamiento de ‘Cantaelgallo’, en la parte más cercana a la gasolinera.
Al igual que el año pasado estará prohibido el uso de cachimbas (también llamadas Shishas) en las casetas de la feria, para ello entre otros controles que realizará la Policía Local realizará controles de cachimbas dentro de las casetas, en las que estará prohibido usar este tipo de humidificadores que serán requisados y enviados a analizar. También al igual que el año pasado, han confirmado que la presencia de éstas pipas de agua puede acarrear el cierre de forma inmediata de la propia caseta.
Y todo esto es debido a las quejas recibidas años anteriores, ya que el 90% de los productos usados en las cachimbas son similares al tabaco, el intendente de la Policía Local de Dos Hermanas Antonio Lora , comentó que «los estudios afirman que es igual que el tabaco y se trata de lo mismo» en alusión a esta prohibición». ¿Qué dice la ley sobre las Cachimbas?
Cabe recordar que la ordenanza reguladora de la feria, además prohibe entre otras cosas realizar botellonas o la actividad musical a partir de las 6:00 horas de la mañana.
La Feria es para disfrutar ¡Stop agresiones sexuales!.
- No es NO.
- NADA justifica una agresión sexual.
- No seas cómplice, ante una agresión ACTÚA.
- Agredrir o acosar no es diversión, es un DELITO.
- Si te sientes agredida o acosada, pide AYUDA.
Teléfonos de para solicitar ayuda: 112 / 016
Concejalía de Igualdad y Educación de Dos Hermanas.
El Tiempo
Llega la Feria de Dos Hermanas
Por Producciones PINO J.
https://www.facebook.com/ProduccionesPinoj/videos/2324127964267874/
Plano del recinto ferial
El 56% de las casetas del recinto pertenecen a particulares, pero a pesar de ello, la Feria de Dos Hermanas se caracteriza por ser abierta a todo el mundo y es algo que el Ayuntamiento desde Fiestas Mayores insiste en seguir manteniendo.
DESCARGAR PLANO CON EL LISTADO DE CALLES
Listado de Casetas de Feria 2018
Puedes utilizar los controles para realizar filtros de búsqueda. Abajo a la derecha, cuadro de búqueda «Buscar» busca por nombre de caseta o nombre de calle. Abajo a la izquierda, con el control de lista desplegable «Calle» puedes filtrar el listado por calle del Real de la Feria.
Calle | Nº | Nombre de la Caseta |
---|---|---|
Cadenetas | 2 | Peña Sevillista |
Cadenetas | 4 | Grupo de Empresas Envases Carnaud |
Cadenetas | 6 | Fraisa |
Cadenetas | 8 | Amigos del Baloncesto |
Cadenetas | 10 | El Pozo el Agua |
Cadenetas | 12 | Coro Ibarburu y otros |
Cadenetas | 14 | Leche Váleme |
Cadenetas | 16 | El Carro |
Castañuelas | 1 | P.S.O.E. - U.G.T. |
Castañuelas | 3 | Hermandad Vera Cruz |
Castañuelas | 5 | Hermandad Amargura |
Castañuelas | 7 | Hermandad Cautivo |
Castañuelas | 9 | Hermandad Pasión |
Castañuelas | 11 | Asociación de Comerciantes Calle San Sebastián |
Castañuelas | 13 | Los Chaparritos |
Castañuelas | 15 | Los Penúltimos |
Castañuelas | 17 | La Integración |
Castañuelas | 19 | La Castañuela |
Castañuelas | 21 | El Rinconcito |
Castañuelas | 2 | Hermandad del Gran Poder |
Castañuelas | 4 | Hermandad del Rocío |
Castañuelas | 6 | Los del Miércoles |
Castañuelas | 8 | Peña Flamenca Juan Talega |
Castañuelas | 10 | Los de la Faja |
Castañuelas | 12 | El Nazarenito |
Castañuelas | 14 | A.C.G. Salmedina |
Castañuelas | 16 | El Patio |
Castañuelas | 18 | Patachula |
Castañuelas | 20 | Peña Ciclista Gómez del Moral |
Castañuelas | 22 | Moto Club D.H. “Los Turbantes” |
Castañuelas | 24 | Amigos del Café Milán |
Castañuelas | 26 | CTV Teatro |
Castañuelas | 28 | Federación Local de A.A.V.V. |
Castañuelas | 30 | Club Atletismo Orippo |
Espuela | 1 | Los de la Tranca |
Espuela | 3 | El Hospital de Dos Hermanas |
Espuela | 5 | El Tomillar |
Espuela | 7 | Grupo Andalucista |
Espuela | 9 | La Galera |
Espuela | 11 | Los Pelaitos |
Farolillos | 1 | Protección Civil, Cruz Roja y Niños Perdidos |
Farolillos | 3 | La Fragua (antigua "La Algarabía") |
Farolillos | 5 | Los de Aquí |
Farolillos | 7 | Los de Aquí |
Farolillos | 9 | Amigos del Prendimiento |
Farolillos | 11 | Vecindad Fuente del Rey |
Farolillos | 13 | La Bulería |
Farolillos | 15 | Triana |
Guitarra | 1 | Hermandad de la Cena |
Guitarra | 3 | El Esparatrapo |
Guitarra | 5 | Izquierda Unida |
Guitarra | 7 | Hermandad Santa Cruz |
Guitarra | 9 | Los Artistas |
Guitarra | 11 | Comisiones Obreras |
Guitarra | 13 | Los de la Tiza |
Guitarra | 15 | El Futbolista |
Guitarra | 17 | U.D. El Carmen |
Guitarra | 19 | Los 22 |
Guitarra | 21 | Aquí mismo |
Guitarra | 23 | Partido Popular |
Guitarra | 25 | Hasta Veinte |
Guitarra | 27 | Los Ferroviarios |
Guitarra | 29 | Los de la Huerta |
Guitarra | 31 | Los Cabales |
Guitarra | 2 | Caseta Municipal |
Guitarra | 4 | Peña Bética Nazarena |
Guitarra | 6 | El Sofocón |
Guitarra | 8 | Peña Corralera |
Guitarra | 10 | Peña Torre Flamenca |
Guitarra | 12 | Asociación Flamenca Los Cafres |
Guitarra | 14 | El Arenal |
Guitarra | 16 | Los Precisos |
Guitarra | 18 | Imperial IV |
Guitarra | 20 | El Charret |
Guitarra | 22 | El Revuelo |
Guitarra | 24 | Don Joselón |
Guitarra | 26 | Hermandad de Valme |
Guitarra | 28 | La Primera |
Mantoncillo | 1 | Peña Sevillista |
Mantoncillo | 3 | Grupo Empresas Envases Carnaud |
Mantoncillo | 5 | U.D. Consolación |
Mantoncillo | 7 | El Albero |
Mantoncillo | 9 | El Apagón |
Mantoncillo | 11 | Coro Ibarburu y otros |
Mantoncillo | 13 | Leche Váleme |
Mantoncillo | 15 | Los Corales |
Mantoncillo | 17 | El Tomillar |
Mantoncillo | 2 | P.S.O.E. - U.G.T. |
Mantoncillo | 4 | Hermandad Vera Cruz |
Mantoncillo | 6 | Hermandad Amargura |
Mantoncillo | 8 | Hermandad Cautivo |
Mantoncillo | 10 | Hermandad Pasión |
Mantoncillo | 12 | Asociación de Comerciantes Calle San Sebastián |
Mantoncillo | 14 | Por Sevillanas |
Mantoncillo | 16 | Los Penúltimos |
Mantoncillo | 18 | El Gentío |
Mantoncillo | 20 | Bar El Niño |
Mantoncillo | 22 | Cogerlo Ahí |
Peineta | 1 | El Callejón |
Peineta | 3 | Interoliva |
Peineta | 5 | Caseta de Juventud y Deporte |
Sevillanas | 1 | Peña Corralera |
Sevillanas | 3 | Peña Torre Flamenca |
Sevillanas | 5 | Asoc. Flamenca Los Cafres |
Sevillanas | 7 | El Arenal |
Sevillanas | 9 | Los Precisos |
Sevillanas | 11 | Imperial IV |
Sevillanas | 13 | El Charret |
Sevillanas | 15 | El Revuelo |
Sevillanas | 17 | Don Joselón |
Sevillanas | 19 | Hermandad de Valme |
Sevillanas | 21 | La Primera |
Sevillanas | 2 | Protección Civil, Cruz Roja y Niños perdidos |
Sevillanas | 4 | Dos Hermanas C.F. |
Sevillanas | 6 | Asín to er Día |
Sevillanas | 8 | E Igua |
Sevillanas | 10 | Los de Aquí |
Sevillanas | 12 | Amigos del Prendimiento |
Sevillanas | 14 | Vecindad Fuente del Rey |
Sevillanas | 16 | La Bulería |
Sevillanas | 18 | Triana |
Programación ‘Caseta Municipal’
Miércoles 2 de mayo de 2018 | ||
---|---|---|
22:30h. | Inauguración de la iluminación del Recinto Ferial | |
Grupo de Danzas Ciudad de Dos Hermanas | ||
Orquesta Internacional Atracción Zodiako | ||
Jueves 3 de mayo de 2018 | ||
14:00h. | Escuela de Danza Sara Ruiz ‘La Pipi’ | |
Academia de baile ‘Alminda Ruiz’ | ||
Duo Humorístico Los Virus | ||
Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. de Valme | ||
Academia de ‘Sole’ | ||
Alborea | ||
Álvaro Díaz | ||
Los Aslándticos | ||
22:00h. | Orquesta Show Dance | |
Orquesta Internacional Atracción Zodiako | ||
Viernes 4 de mayo de 2018 | ||
22:00h. | Academia Ntra. Sra. de los Ángeles | |
Academia de Baile Macarena Oliveros | ||
Academia Flamenca de baile Manuela Poveda | ||
Academia de baile Loida Valle | ||
Marisol Bizcocho | ||
Kafe pa 3 | ||
Bohemia | ||
Indiana | ||
Rasel | ||
22:00h. | Orquesta Show Dance | |
Orquesta Internacional Atracción Zodiako | ||
Sábado 5 de mayo de 2018 | ||
14:00h. | Academia de baile Susi Lara | |
Academia Flamenca de baile Carolina Barrera | ||
Cuadro Flamenco de Isabel María y Adrián Cabello | ||
Balé de Laura Salas | ||
Coro Rociero Consolación | ||
Rocío Guerra (Se llama compla) | ||
Chirigota ‘No tengo el congo para farolillos’ | ||
Machukamba | ||
Manolo Sarriá | ||
Sergio Contreras | ||
21:00h. | Entrega de premios ‘Exorno de Casetas’ | |
22:00h. | Orquesta Show Dance | |
Orquesta Internacional Atracción Zodiako | ||
Domingo 6 de mayo de 2018 | ||
14:00h. | Academia flamenca Cochi Jiménez | |
Academia de baile de Pepi Vaquero | ||
Ballet Flamenco Conchi Rando | ||
Angelita Heredia | ||
Dúo Soniquete | ||
Las Carlotas | ||
Humor con Manu Sánchez | ||
18:00h. | Entrega de Trofeos, Concurso de Caballistas, Amazonas, etc... | |
21:00h. | Javian | |
22:30h. | Gran Castillo de Fuegos Artificiales |
Programación en otras casetas
Zona de Aparcamientos
- PEATONES: Pueden acceder en todo momento cruzando el paso subterráneo (directo a la Feria).
- ENTRADA DE VEHÍCULOS: Avda. de España y por el paso subterráneo de Cantalgallo.
- SALIDA DE VEHÍCULOS: Avda. de España hacia las barriadas: La Moneda, Las Ganchozas, Federico Mayo, Las Infantas, Santa Ana, San Hermenegildo, Vistazul, Ntra. Sra. de los Reyes, etc. La salida hacia el centro puede hacerse por el paso subterráneo de Cantalgallo y calle Real Utrera.
Dada la magnífica ubicación de nuestra Feria, se recomienda a los ciudadanos que accedan al Real a pie, para una mayor fluidez del tráfico.
DATOS DE INTERÉS
- Comienzo y fin: La Feria de Dos Hermanas comienza oficialmente el miércoles 2 de mayo a las 22:30 horas se realiza el tradicional alumbrado, que consiste en que todas las luces decorativas el recinto se encienden a la vez, mientras el público responde con un gran aplauso. Ese mismo día coincidiendo con el alumbrado, también se celebra la cena del ‘Pescaito’ donde los socios de las casetas inauguran la feria con una cena de gala. A partir de ese momento se considera inaugurada la feria y el su recinto hasta el domingo 6 de mayo que concluirá a las 22:30 horas con el gran castillo de fuegos artificiales, que tendrá una duración aproximada de veinte minutos.
- Desde 1986: La primera Feria de Dos Hermanas se celebró en 1986 y este año se cumple su vigésimo octavo aniversario.
- Feria de Interés Turístico de Andalucía: La Feria de Dos Hermanas fue d clarada Andalucía s 1998. La categoría de Fiesta de Interés Turístico Andalucía es una denominación honorífica otorgada a festejos o acontecimientos que se celebran en Andalucía y que ofrecen interés real desde el punto de vista turístico.
Para evitar sustos con los peques, Protección Civil aconseja que durante esta Feria te pases por la Caseta de Niños Perdidos (Protección Civil en Farolillos, 1 también Calle Sevillanas, 2) y le pongamos una de las pulseras (ver imagen), donde se pondra un nombre y un teléfono, para que en el caso de que se pierdan, se pueda localizar rápidamente a los papás y, mamás.
- La ordenanza reguladora de la feria, prohibe entre otras cosas realizar botellonas o la actividad musical a partir de las 6:00 horas de la mañana.
- Las matrículas de los coches de caballos que circulen por el Real de la Feria de Dos Hermanas estarán personalizadas con el cartel de feria a pequeña escala, para darles un toque original y distinto.
- Tal como años anteriores, este año 2017 los farolillos de la Feria, también estarán personalizados con el escudo de Dos Hermanas.
HORARIOS Y PARADAS DE AUTOBÚS
El Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público para llegar al Real de la Feria, ya que todas las líneas del autobús urbano tendrán parada en la portada de la Feria por la avenida de España, donde se instalarán también los taxis.
Línea 1
- Recinto Ferial
- Avda. España
- Torre Doña María
- Avda. Andalucía
- Manuel de Falla
- Antonia Díaz
- Plaza de la Constitución
- Plaza El Arenal
- Ramón y Cajal
- Garcilaso de la Vega
- Luis de Cernuda
- Avda. Adolfo Suárez
- Avda. Libertad
- Avda. Sevilla
- Plaza El Arenal
- Canónigo
- El Ejido
- Avda. Andalucía
- Torre Doña María
- Real Utrera
- Cerro Blanco
- Serrana
- Rapazalla
- Avda. de España
- Avda. Juan Pablo II
- Pablo VI
- Genil
- Recinto Ferial
HORARIO SALIDAS EN RECINTO FERIAL
Frecuencia de paso, cada 60 min.
- Miércoles de 21:00 a 05:00
- Jueves de 14:00 a 05:00
- Viernes de 14:00 a 05:00
- Sábado de 14:00 a 05:00
- Domingo de 13:00 a 02:00
Línea 2
- Recinto Ferial
- Avda. España
- Torre Doña María
- Avda. de Andalucía
- Siroco
- Monzón
- Terral
- N-IV
- Glorieta Parque Giralda
- Virgen de los Dolores
- Camino de las Portadas
- Virgen de la Encarnación
- Virgen del Refugio
- Virgen de los Dolores
- Vía de servicio N-IV
- Avda. de Jerez
- Virgen del Merced
- Orippo
- Avda. España
- Tajo
- Barriada Consolación
- Tajo
- Avda. España
- Recinto Ferial
HORARIO SALIDAS EN RECINTO FERIAL
Frecuencia de paso, cada 60 min.
- Miércoles de 21:00 a 05:00
- Jueves de 14:00 a 05:00
- Viernes de 14:00 a 05:00
- Sábado de 14:00 a 05:00
- Domingo de 13:00 a 02:00
Línea 3
- Recinto Ferial
- Avda. Juan Pablo II
- Bda. Consolación
- Avda. Joselito el Gallo
- Avda. España
- Ramón y Cajal
- Garcilaso de la Vega
- Luis Cernuda
- Avda. Adolfo Suárez
- Puente de la Motilla
- Vía de servicio N-IV
- Avda. del Sol
- Ronda del Altair
- Avda. de la Motilla
- N-IV
- Avda. de España
- Dr. Fleming
- Cristobal Colón
- Quevedo
- Avda. Los Pirralos
- Ruiseñor
- Laguna de Maestre
- Torre Doña María
- Avda. España
- Avda. Juan Pablo II
- Pablo VI
- Genil
- Recinto Ferial
HORARIO SALIDAS EN RECINTO FERIAL
Frecuencia de paso, cada 60 min.
- Miércoles de 21:30 a 04:30
- Jueves de 14:30 a 04:30
- Viernes de 14:30 a 04:30
- Sábado de 14:30 a 04:30
- Domingo de 13:30 a 01:30
Línea 4
- Recinto Ferial
- Avda. España
- Torre Doña María
- Avda. Andalucía
- Doctor Fleming
- N-IV
- La Motilla
- Ronda Altair
- Avda. La Motilla
- Carlos Soto
- Camino Las Portadas
- Avda. Primera
- Váleme Señora
- Gravelina
- Avda. Victoria
- Villaviciosa
- Avda. Triunfo
- Virgen de Encarnación
- Virgen de los Milagros
- Virgen de los Dolores
- Avda. Jerez
- Avda. Reyes Católicos
- Romera
- Manuel de Falla
- Plaza de la Constitución
- Las Morerilllas
- Plaza del Arenal
- Albéniz
- Avda. España
- Recinto Ferial
HORARIO SALIDAS EN RECINTO FERIAL
Frecuencia de paso, cada 60 min.
- Miércoles de 21:30 a 04:30
- Jueves de 14:30 a 04:30
- Viernes de 14:30 a 04:30
- Sábado de 14:30 a 04:30
- Domingo de 13:30 a 01:30
Línea 5
RECINTO FERIAL – MONTEQUINTO
Itinerario similar al bus Montequinto hasta la parada de Taxis de la Avda. de Montequinto, regresando en esa glorieta del cruce de Avda. de Montequinto con San José de Calasanz.
HORARIO SALIDAS DESDE RECINTO FERIAL
- Jueves: 20:00, 22:00, 00:00 y 02:00
- Viernes: 20:00, 22:00, 00:00, 02:00 y 04:00
- Sábado: 20:00, 22:00, 00:00, 02:00 y 04:30
- Domingo: 20:00, 22:00 y 00:00
Línea 6
RECINTO FERIAL – FUENTE DEL REY
Itinerario por Nacional IV hasta la parada en la Glorieta Paqueña de Fuente del Rey y regreso.
HORARIO SALIDAS DESDE RECINTO FERIAL
- Jueves: 21:00, 23:00 y 01:00
- Viernes: 21:00, 23:00, 01:00 y 03:00
- Sábado: 21:00, 23:00, 01:00 y 03:00
- Domingo: 21:00, 23:00 y 01:00
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
Unos 850 efectivos compondrán el dispositivo de seguridad y emergencias de la Feria de Mayo 2018, a partir del miércoles 2 de mayo estará funcinando a pleno rendimiento, hasta el domingo 6 de mayo. Como todos los años el dispositivo de seguridad y emergencias se situará en la Avenida de España justo en frente del recinto ferial. Las unidades de Protección Civil, Cruz Roja y Niños Perdidos estarán situadas en (Calle Farolillos, 1 que también da a Calle Sevillanas, 2), como otros años Protección Civil repartirá a los padres que la soliciten, pulseras identificativas para poner a los niños, por si se pierden, donde poner nombre y un teléfono. Cruz Roja contará con equipos desfibriladores.
- Policía Local: Controlarán los aparcamientos, la organización del tráfico y velar por el cumplimiento de la ordenanza municipal con respecto a las normativas reguladoras de la Feria y del Paseo de Caballos. También realizarán controles para el buen funcionamiento de las atracciones y para evitar la venta ambulante. Por la noche se reforzará la presencia policial.
- Policía Nacional: Estará estará pendiente de todo lo relacionado con la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público. El contingente estará compuesto por agentes de la Comisaría nazarena, reforzados por unidades procedentes de Sevilla, como la UIP (Unidad de Intervención Policial) que controlara por la noche los puntos más conflictivos y las botellonas, que hay que recordar que están están prohibidas, también vendrán refuerzos de de la Unidad de Caballería y de la Brigada de Extrangería.
- Guardia Civil: Participará en el dispositivo especial de feria controlando el tráfico en las salidas y entradas a Dos Hermanas, así como realizando controles de alcoholemia y drogas.
- Una unidad del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza): Velará por el buen estado de los alimentos perecederos dentro y fuera de las casetas, realizando controles sanitarios y solicitando facturas de compra de los mismos. También realizarán controles para impedir la venta ilegal de tabaco y productos alimenticios.
- Cuerpo de Bomberos: Este cuerpo se encarga, además, de controlar en las casetas todo lo que tiene que ver con seguridad, extintores o sistemas eléctricos. El domingo, el número de efectivos se refuerza para controlar los fuegos artificiales. Durante la semana de Feria contarán con un servicio 24 horas.
- Protección Civil: Como es habitual, habrá voluntarios de Protección de Civil reforzando la vigilancia y control de la Feria, la mayoría de Dos Hermanas, contando también con personal que llegará también de otros municipios próximos. Estarán de apoyo a la Policía Local y se encargarán de la Caseta de los Niños Perdidos. Contarán con un punto frente a la Caseta de la Juventud, en la Avenidad de España y otro en calle Farolillos, 1 que también da a la Calle Sevillanas, 2, que comparten con Cruz Roja Española.
- Cruz Roja: Llevará a la Feria Personal sanitario, soporte vital básico, una UVI Móvil, varias ambulancias y una sala de curas, reanimación y descanso.
- Vigilantes de los aparcamientos: Controlarán el tráfico en la zona de aparcamientos situados en los alrededores del Real, que como todos los años serán gratuitos.
- Servicio de Información y Notificación Municipal: Diariamente informarán y asesorarán a los ciudadanos ante cualquier duda que tengan, ya que estarán distribuidos por todos los alrededores del recinto.
PASEO DE CABALLOS Y ENGANCHES
El horario para el paseo y enganche de caballos en el Real de la Feria será desde las 12:00 h. del mediodía hasta las 20:00 h. de la tarde.
Los caballistas y cocheros deberán portar en todo momento la tarjeta sanitaria equina y el recibo original o copia autentificada del seguro de responsabilidad civil.
No se permitirá la entrada, o la permanencia, en el Recinto Ferial de aquellos enganches que carezcan de la obligatoria matrícula identificativa otorgada por el Excmo. Ayuntamiento.
Se recuerda que para la circulación por el Recinto Ferial de caballistas y enganches, es obligatorio que la vestimenta sea adecuada a la montura o al enganche que guíen.
Cuando sea guiado un enganche por un menor de edad, este siempre estará acompañado de un mayor, debiendo existir autorización expresa escrita del titular, asumiendo este las responsabilidades que de tal hecho pudieran derivarse. Igualmente los caballistas menores de edad deberán ir acompañados de un mayor y contar con autorización expresa de sus padres o tutores, asumiendo estos las responsabilidades que de tal hecho pudieran derivarse.
Los caballistas, cocheros y usuarios de enganches estarán obligados a seguir las indicaciones que les efectúen los agentes de la Policía Local, así como a respetar la totalidad de las normas reguladoras del paseo de caballos y enganches.
CONCURSO CABALLISTAS, AMAZONAS Y COCHES DE CABALLOS
Se justará a las Bases oportunamente aprobadas, requisito imprescindible la participación diaria en el paseo de caballos.
CONCURSO DE EXORNO DE CASETAS
Se concederán dos premios a las casetas mejor exornadas.
- MEJOR CASETA PÚBLICA. Placa conmemorativa
- MEJOR CASETA PARTICULAR. Placa conmemorativa
El jurado podrá otorgar menciones especiales.
El jurado del concurso exorno de casetas estará presidido por la Teniente de Alcalde Delegada de Cultura y Fiestas y compuesto por un representante de las casetas públicas, un representante de las casetas particulares, elegidos mediante sorteo, una persona de reconocida experiencia en exorno y actuando como secretario del mismo, persona designada por la Concejalía de Cultura y Fiestas.